Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información.
La Ingeniería en Gestión Empresarial, es una de las disciplinas en la que el Ing. Empresarial logra fomentar y promover el cambio en las organizaciones implementando las destrezas aprendidas en sus años de estudio, haciendo uso de lo aprendido, de las técnicas y herramientas para lograr solucionar los problemas que surjan en cualquier campo laboral, alcanzando una mejor eficiencia y eficacia dentro de la organización.
En UINTER capacitamos a nuestros futuros profesionales para que obtengan una visión de todas las áreas de estudio y aprovechen los recursos tecnológicos, para que el Ingeniero Empresarial adquiera todo el conocimiento sobre la gestión y gerencia de proyectos.

Objetivo de estudiar la Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información.
Al ser una carrera profesional con alta demanda laboral y de reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional el objetivo de que estudies en UINTER, es que tendrás muchas opciones de lugares donde podrás laboral.
Con la carrera de Ing. Empresarial serás un líder innovador, una persona creativa capaz de resolver los problemas de la organización.
Otro de los objetivos de estudiar Ingeniería Empresarial es que puedes optimizar recursos de forma responsable, con ética, que contribuyan en el manejo de los recursos de la empresa.
Campo de trabajo en donde puede laborar un Ingeniero Empresarial y Tecnologías de Información.
- Producción
- Logística.
- Innovación de procesos.
- Departamento de calidad.
- Operaciones.
- Creación y gestión de tu propio negocio.
- Sector público y privado.
- Departamento de Recursos humanos.
- Consultor de innovación.
- Departamento de Distribución y Abastecimiento.
- Planeación de estrategias y toma de decisiones.
- Cadena de suministros.
- Inteligencia de mercado.
- Diagnóstico total de la situación actual de la empresa.
- Solución de problemas a través de herramientas de gestión.
Los profesionales en Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información ayudan a las empresas a disminuir costos y tiempos de espera, además de acuerdo con el campo de trabajo puedes desempeñarte en diseñar planes de evaluación, promocionar servicios de logística, materiales, comercio electrónico, entre otros.
¿Por qué estudiar Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información?
- Porque tiene alta demanda laboral.
- Oferta salarial alta.
- Puedes liderar proyectos de innovación tecnológica.
- Ayudas a que las empresas crezcan.
- Puedes estudiar a distancia.
- Podrás trabajar en el mundo empresarial.

Perfil de Ingreso de la carrera en Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información.
- Iniciativa.
- Persona organizada.
- Gusto por la contabilidad.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Habilidad para comunicarse.
- Personalidad competitiva.
- Conocimientos en matemáticas.
- Pensamiento innovador.
- Fundamentos de administración.
- Interés por las tecnologías de la información.
- Actitudes y valores como el respeto, responsabilidad, liderazgo.
Perfil de Egresado
El Ingeniero Empresarial y Tecnologías de la Información es capaz de:
- El Ingeniero en Gestión Empresarial utiliza las tecnologías de información para optimizar la comunicación en los equipos de trabajo a la hora de tomar decisiones importantes.
- Se encarga de llevar un control de los suministros de las empresas con un enfoque orientado a procesos.
- El Ing. en Gestión Empresarial lidera con ética y de forma efectiva a su equipo de trabajo aplicando todas las herramientas de tecnologías de información.
- Analizar la economía global y la información financiera para facilitar la toma de decisiones y observar qué oportunidades de rentabilidad existen para la organización.
- Ejecutar procesos de investigación para la toma de decisiones a la hora de desarrollar nuevas estrategias dentro de la empresa.
- Administrar, dirigir y controlar los procesos de operación de la empresa.
- Desarrollar y ejecutar habilidades en la creación, gestión y desarrollo de las organizaciones, para lograr una toma de decisiones efectiva.
- Administrar proyectos mediante el uso de las tecnologías de la información.
- Diseñar e innovar procesos administrativos y resolver los problemas de acuerdo con lo que se esté enfrentando la organización.
- Dirigir los recursos de la organización con una perspectiva compartida.
- Liderar con habilidad de dirección de forma profesional y humana.
- Utilizar métodos cuantitativos y cualitativos.
- El Ing. Empresarial gestiona sistemas integrales de calidad.
- Estudiar e interpretar datos para lograr una mejora en los procesos de la empresa.
- Diseñar programas para reforzar la seguridad e higiene en las organizaciones.
- Crear y dirigir equipos de trabajo para la mejora continua de las empresas.
¿Cuánto gana un Ingeniero Empresarial y Tecnologías de Información?
El salario de un Ing. Empresarial y Tecnologías de Información en México es bastante alto, ya que se trata de una Ingeniería, por supuesto que todo depende del cargo en que te encuentres, por ejemplo, alguien que apenas está empezando a laborar va a ganar menos que un profesional en Ingeniería Empresarial y Tecnologías de Información que tiene varios años de experiencia, sin embargo, el salario sigue siendo bastante alto.
¿Qué hace un Ingeniero Empresarial y Tecnologías de Información?
Un Ingeniero Empresarial y Tecnologías de Información debe ser responsable y profesional cuando ejecute sus tareas dentro de la empresa y además, debe aprender a delegar las responsabilidades de cada trabajador, también debe liderar, supervisar y apoyar a su equipo de trabajo.

Conoce, diseña y evalúa todas las oportunidades de nuevos negocios innovadores para la empresa y así determinar cuáles son las mejores oportunidades para esta.

Planifica y lidera los nuevos métodos de las tecnologías de información en la empresa, como, por ejemplo: herramientas para analizar los datos de la empresa, redes de conectividad, entre otras.

El Ing. Empresarial y Tecnologías de Información debe tener el conocimiento y participar en las actividades cooperativas para poder identificar y resolver los problemas que se presenten en los diferentes departamentos de la empresa.

Planea y ejecuta planes para la innovación de estrategias y así poder incentivar el desempeño de los trabajadores, capacitando a los nuevos y actuales colaboradores con las nuevas tecnologías y planes para trabajar todos en equipo y hacer crecer la empresa.

Áreas de conocimiento con dominio:
Diseño de estrategias fiscales que permitan a la organización anticipar situacio-nes dentro de un mercado globalizado, donde el comercio internacional obliga al contador a conocer realidades distintas de la local.

Licenciaturas UINTER
Enfoque estratégico necesario para el diseño, manejo y monitoreo de los sistemas de información de la organización, así como para la evaluación financiera orientada a la toma de decisiones de inversión y financiamiento.
¡Inscribete YA!
Contamos con 3 licenciaturas y 2 ingenierías con planes de estudio altamente competitivos e Inglés y Portugués durante toda la carrera.